sábado, 18 de marzo de 2017

Unidad 3. Inteligencia lingüística, matemática y corporal

Reflexiones

¿Qué aprendizajes que he realizado en las últimas semanas que estén basados en el movimiento o en la utilización de tu cuerpo como forma principal de expresión?


Pienso que, como profesora de español como lengua extranjera, las formas de llevar a cabo actividades que impliquen el movimiento o la utilización del cuerpo son infinitas.

Juego de mimo


Un primer ejemplo sería el aprendizaje del vocabulario relacionado con los animales; lo trabajo con los alumnos de 7° (que en el sistema de Bachillerato internacional corresponde con 1° de ESO). Tras ponerlos en contacto con el vocabulario necesario a través de fotos e imagenes, les propongo levantarse, y delante de sus compañeros tienen que representar a través de mímica y onomatopeyas el animal que prefieran. Uno a una van desfilando entre las mesas y entre risas todos los demás van enunciando el animal que representan sus compañeros; por supuesto el objetivo lingüístico es que utilicen el género del sustantivo correctamente dependiendo de si se trata de un chico o una chica.








Una variante de este juego es que un alumno tire un dado donde aparecen escritos los nombres de los animales, y otro dado donde aparecen escritos los adjetivos de las emociones, y así debe hacer mimo representando un animal y su estado de ánimo. El resto de la clase debe adivinarlo.



Los ojos vendados

Otro ejemplo sería la utilización del tacto en otro ejercicio de vocabulario, donde con los ojos vendados los alumnos van desfilando delante de una caja con objetos (en este caso son objetos relacionados con la clase, goma, sacapuntas, libro, etc.) y sirviéndose del tacto deben identificar y nombrar el objeto. Si hay más de uno de la misma categoría, se les invita a utilizar correctamente la concordancia entre género y número de los sustantivos.
¿Potencio la inteligencia corporal en mis clases?

Sí, creo que potencio con bastante frecuencia la inteligencia corporal en mis clases, a través del juego, la dramatización y el baile.

Intento incorporar la expresión corporal, como  he mencionado en las actividades previas, al igual que psicomotricidad, principalmente trabajando la vista, la audición y el tacto, pues así se facilitan aprendizajes más significativos, potenciando la capacidad de concentración y memorización. A través del movimiento, del juego y de la interacción con los demás, los alumnos descubren sus posibilidades de acción y expresión en la lengua de estudio e incrementan progresivamente sus diferentes inteligencias y estilos de aprendizaje.






No hay comentarios:

Publicar un comentario